Más de 1500 personas participaron del Primer Congreso de Logística y Transporte de la UNaB

El encuentro, que se realizó en el campus de la UNaB, reunió a más de 40 disertantes nacionales e internacionales, 50 empresas del sector y 15 universidades. Hubo charlas, stands, demostraciones en vivo y una exposición de unidades de transporte.


Burzaco, 17 de noviembre . Con una convocatoria que superó todas las expectativas, el Congreso de Logística y Transporte 2025 organizado por la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNAB) se consolidó como un éxito rotundo y una referencia en esta cadena de valor vital para el desarrollo competitivo de la economía nacional.

Más de 1500 participantes se dieron cita el sábado en el campus que la UNaB posee en Burzaco para una jornada intensiva de formación, intercambio y exposición tecnológica que reafirmó el vínculo estratégico entre la academia, el Estado y el sector productivo..

Durante el acto de apertura, el intendente municipal de Almirante Brown, Mariano Cascallares, destacó su «orgullo por trabajar en forma articulada con la UNaB» y subrayó la importancia estratégica del distrito, al mencionar que el parque industrial browniano «reúne a más de 300 industrias que necesitan de universidades como la UNaB, que piensan en el trabajo y la producción».

Por su parte, el rector de la UNaB, Pablo Domenichini, felicitó «al equipo de trabajo y al municipio por la coordinación diaria».

En ese sentido, el rector destacó la magnitud del evento, que contó con «más de 50 empresas participantes y de 30 expositores», que lograron conformar «un congreso de excelencia académica con gran participación del tejido socioproductivo de la región».

La jornada, que se extendió de 9 a 17, ofreció un cronograma integral diseñado para fomentar el intercambio, y donde los asistentes participaron de charlas y talleres a cargo de especialistas nacionales e internacionales.

Además, los paneles abordaron temas urgentes y trascendentes para el sector como Inteligencia Artificial, automatización, el uso de drones y la logística portuaria. El congreso también contó con una zona de stands para exposición comercial e institucional, y una destacada Exposición de Unidades de Transporte.

La relevancia del congreso quedó demostrada por los múltiples reconocimientos recibidos: fue declarado de interés municipal y educativo por el Honorable Concejo Deliberante de Almirante Brown, y destacado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) como parte de la Semana Internacional de la ciencia, las artes y la producción de conocimientos

Además, desde el Rectorado de la UNaB resaltaron que la carrera de Logística y Transporte fue la que más creció proporcionalmente dentro de la oferta académica de la institución, un aumento sostenido que responde al fuerte dinamismo del sector y a la alta demanda de perfiles técnicos y universitarios capaces de gestionar operaciones complejas.

En este contexto, la UNaB se consolida como un actor clave al ofrecer formación especializada alineada con las necesidades actuales de las cadenas de suministro, contribuyendo, así, al desarrollo productivo de Almirante Brown y la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *